La primera autoescuela que suena en Spotify: hoy-voy lanza una canción con el grupo Ceda El Paso

La cadena de autoescuelas y la banda catalana presentan ‘Hoy voy a estar contigo’, un tema lleno de energía para afrontar la vuelta

La cadena de autoescuelas hoy-voy y el grupo Ceda El Paso colaboran en una canción que pone ritmo a la vuelta a la rutina. Hoy voy a estar contigo transmite la energía y la ilusión por los nuevos comienzos. 

La voz de Marc Cejudo se une a la guitarra de Uri Salines, la batería de Marc Álvarez y el bajo de Marc Salines en un tema pop-rock con un toque romántico que captura la emoción de los primeros encuentros, la misma que se siente al empezar algo nuevo, como sacarse el carnet de conducir.

«Mete primera, segunda y dale gas»; «coge las llaves, las Wayfarer y al volante» o «dale caña y acelera» son algunas de las frases de la canción que refuerzan ese paralelismo, utilizando referencias a la conducción para contar una historia de amor y reflejar la magia que se siente al vivir nuevas experiencias.

Este lanzamiento marca un hito en el sector, ya que es la primera vez que una autoescuela colabora con un grupo musical cuyo nombre hace referencia a una de las señales de tráfico más conocidas. Una coincidencia que no podría encajar mejor con la autoescuela y que refuerza aún más el sentido de la colaboración. 

La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, preparada para convertirse en la banda sonora de este septiembre. 

SPOTIFY>>

VIDEOCLIP HOY VOY A ESTAR CONTIGO >>

Más información sobre Ceda El Paso
Ceda El Paso es un cuarteto catalán de pop‑rock formado por cuatro amigos de la infancia: Marc Cejudo (voz principal), Uri Salines (guitarra), Marc Salines (bajo) y Marc Álvarez (batería). 

Su estilo se nutre de influencias pop-rock de los 2000, creando un sonido actual, pero que conecta con distintas generaciones. Entre sus temas más escuchados se encuentran Me colé en una fiesta, una reinterpretación moderna del clásico de Mecano,  La chica de la cafetería y No me obligues a olvidar, esta última en colaboración con María Blanch. 

Más información sobre hoy-voy
Transparencia, flexibilidad y diversión forman parte del ADN de hoy-voy. Fundada en 2012 por Carlos Durán y Jordi López, y con una plantilla de 410 trabajadores, hoy-voy da servicio a más de 1.500 alumnos al mes. La red de autoescuelas cuenta con una flota de coches de la marca MINI que incorporan un iPad donde el profesor registra la evolución del alumno paso a paso.

Además, un innovador sistema de aprendizaje con clases dinámicas, cursos intensivos y una aplicación inteligente para hacer tests online hacen que la mayoría de alumnos aprueben a la primera. En sus nueve años de vida, hoy-voy ha formado ya a más de 123.000 alumnos, con un índice del 90% de aprobados en el examen teórico entre los alumnos que siguen su método y ha realizado unas 3.000.000 de clases prácticas, adaptando tarifas y horarios a la demanda y disponibilidad de horarios y profesores. Es por esto que los alumnos que siguen el método de éxito de hoy-voy, si no aprueban, no pagan, sin que esto suponga renunciar a la calidad, gracias a su método académico. Durante 2019 la cadena de autoescuelas amplió su método también al examen práctico. hoy-voy supuso también una revolución en cuanto a su política de precios, con un modelo de tarifas dinámicas similar al que está estandarizado en las compañías aéreas que permite que los alumnos puedan elegir el horario de la clase práctica teniendo en cuenta la demanda y el precio.

En la actualidad el objetivo de hoy-voy pasa por convertirse en la primera autoescuela de España con una flota 100% eléctrica. La marca cuenta desde finales de 2023 con Jeeps eléctricos en prácticamente la mitad de sus centros, unos coches que comparten protagonismo con el icónico MINI de la marca. Una apuesta para la implantación de un modelo ecológico, sostenible y más respetuoso con el medio ambiente. Con la incorporación del coche eléctrico, hoy-voy suma también a su cartera de productos las prácticas para la obtención del permiso B automático y permite también la opción de que los alumnos que se examinen del carnet tradicional puedan hacer algunas prácticas con el nuevo coche eléctrico para practicar la circulación y facilitarles el proceso de aprendizaje.

Actualmente, hoy-voy cuenta con 46 autoescuelas situadas en Albacete, Barcelona ciudad (6 centros), Badalona (2 centros), Cartagena, Castellón, Cerdanyola del Vallès, Cornellà, Figueres, Girona, Granollers, L’Hospitalet, León, Lleida, Madrid, Manresa, Mataró, Mollet del Vallès, Murcia, Olot, Palma de Mallorca (2 centros), Pamplona, Pozuelo de Alarcón, Reus, Rubí, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Santander, Zaragoza, Tarragona, Terrassa, Valladolid (2), Vic y Vilanova i la Geltrú, Orihuela, Sant Gervasi. 

Resumen de privacidad
logo Noticias De Formación

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.