La Formación Profesional se hace más flexible para acceder a ella

Cedeco se hace eco de la información de 20 minutos sobre los nuevos cambios en el acceso para la formación profesional en España

Cedeco, una escuela oficial de peluquería y estética en Sevilla con curso oficial de peluquería en Sevilla, se hace eco de la información lanzada por el diario 20 minutos sobre los nuevos requisitos de acceso para la formación profesional en España. El Gobierno ha aprobado un decreto que facilita el acceso a la Formación Profesional eliminando la obligatoriedad de contar con titulaciones previas como la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o el Bachillerato. A partir de ahora, bastará con acreditar competencias básicas en lengua castellana, matemáticas y digitalización para poder matricularse en un ciclo formativo.

Esta medida busca ampliar las oportunidades de formación para adultos sin titulación académica, permitiendo que la experiencia laboral o el aprendizaje informal sean vías válidas para acceder a la FP. Los interesados deberán tener al menos 18 años y demostrar sus conocimientos a través de una prueba o un proceso de acreditación oficial.

El decreto beneficiará especialmente a quienes deseen formarse en ámbitos sanitarios como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), Técnico de Emergencias Sanitarias o Técnico de Farmacia y Parafarmacia. También aplicará a titulaciones superiores como Dietética, Higiene Bucodental o Documentación Sanitaria, entre otras.

Desde el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes destacan que esta reforma permitirá a más personas acceder a la formación y mejorar sus oportunidades laborales, respondiendo a la creciente demanda de profesionales cualificados en el mercado. Además, refuerza el compromiso con un sistema de FP más accesible, adaptado a las necesidades del tejido productivo actual.

Esta reforma responde, además, a una necesidad del mercado laboral español: contar con perfiles cualificados y actualizados, capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos y productivos. Con un enfoque más inclusivo y flexible, el nuevo modelo de FP pretende reforzar el vínculo entre educación y empleo, facilitando el reciclaje profesional y el acceso al mercado laboral en mejores condiciones.

Resumen de privacidad
logo Noticias De Formación

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.