La Alianza #CEOPorLaDiversidad subraya el valor estratégico de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en el fortalecimiento del liderazgo y la reputación corporativa

Esta Alianza, que ya cuenta con 101 CEO adheridos, se ha dado cita para reflexionar sobre el papel de la DEI como motor de cambio cultural y fortalecimiento del liderazgo empresarial y ha contado con la participación de Koro Castellano, referente en transformación organizacional

Los CEO integrantes de la Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, se han reunido hoy en la jornada «Liderazgo y reputación en DEI», un desayuno de trabajo celebrado en el marco de la Cátedra Liderazgo y Diversidad, desarrollada junto a la Universidad Carlos III de Madrid.

La Alianza #CEOPorLaDiversidad ya suma 101 CEO adheridos en torno a una visión común e innovadora de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), actuando como impulsores y embajadores de una transformación empresarial orientada a la excelencia, a la competitividad del talento en España y a la reducción de la desigualdad y la exclusión social.

En esta ocasión, los líderes empresariales se han reunido para analizar cuestiones tan relevantes como el papel de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) como factores de competitividad y legitimidad, el rol de los CEO como principales embajadores de la DEI o las tendencias y riesgos emergentes, incluido el impacto de la Inteligencia Artificial. En concreto, la sesión ha contado con la presencia de 19 CEO de las empresas: Alstom Transporte, ARCELORMITTAL ESPAÑA, ATOS, AVOLTA, Baker McKenze, BD, Elecnor, EXOLUM, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, Gómez-Acebo & Pombo Abogados, IBERDROLA, INERCO CORPORACIÓN EMPRESARIAL, Sonepar, The Adecco Group, TRIGO ADR Iberia, Uría Menéndez, Verallia, WORLDLINE y Universidad Carlos III de Madrid.

En la apertura de la jornada, Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco, ha subrayado que: «Desde la Fundación Adecco y la Fundación CEOE impulsamos la Alianza #CEOPorLaDiversidad con la convicción de que el compromiso con la Diversidad, la Equidad y la Inclusión debe partir del máximo nivel de liderazgo. Hoy ya somos más de un centenar de CEO unidos por una misma visión: la de una empresa que integra la diversidad como un valor estratégico y ejerce un liderazgo inclusivo, capaz de influir de forma real y ejemplarizante, inspirando a toda la organización. Encuentros como este son esenciales para seguir impulsando este modelo de liderazgo que combina resultados con propósito y rentabilidad con impacto social».

Por su parte, Carmen Paz Aparicio, directora de la Cátedra de Investigación «Liderazgo y Diversidad» de la UC3M, ha comentado que: «Desde la Universidad tenemos la responsabilidad de formar líderes capaces de gestionar la diversidad y convertirla en motor de innovación y cohesión social. La colaboración con el tejido empresarial es esencial para trasladar este conocimiento a la práctica y construir organizaciones más humanas, equitativas y sostenibles. En este sentido, la Cátedra Liderazgo y Diversidad representa un espacio de investigación y transferencia de conocimiento que contribuye a fortalecer el vínculo entre Universidad, empresa y sociedad, así como a transformar la manera en que se ejerce el liderazgo, haciéndolo más humano y empático».

Koro Castellano defiende la DEI como motor de liderazgo y reputación
El encuentro ha tenido como ponente a Koro Castellano, referente en liderazgo inclusivo y transformación empresarial, con más de 35 años de experiencia en compañías como Amazon, Tuenti y Unidad Editorial.

Durante su intervención, Castellano ha subrayado que: «El cambio empieza arriba: el CEO y el Consejo marcan el tono, la prioridad y la coherencia». En este sentido, ha precisado que: «Liderar la DEI es integrar la diversidad en la manera en que tomamos decisiones y medimos el éxito». A este respecto, ha defendido que la DEI no es una tendencia, sino «una forma diferente de liderar, más estratégica, más coherente y, sobre todo, más conectada con la realidad de nuestros mercados, equipos y de la sociedad».

Además, ha explicado que la diversidad es una cuestión de legitimidad empresarial. «Hoy los mercados -clientes, inversores y reguladores- ya no aceptan compañías que no actúan. Por eso no se trata solo de hacer lo correcto, sino de hacer lo inteligente».

Por otra parte, ha abordado la importancia de integrar la DEI en la IA para evitar sesgos algorítmicos, un frente crítico para los Consejos de Administración: «La diversidad es esencial en los equipos que diseñan y entrenan la IA; sin ella, la tecnología amplifica los prejuicios que queremos eliminar. Urge una gobernanza ética de la IA, que nunca será justa sin datos diversos».

En definitiva, su discurso ha puesto de relieve que la DEI se ha consolidado como un elemento estructural de liderazgo, dejando de ser un compromiso simbólico para convertirse en una palanca de transformación que refuerza la reputación, la legitimidad y la competitividad de las organizaciones.

Liderar desde la DEI para lograr equipos más comprometidos
En la clausura de la jornada, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, ha destacado que: «La diversidad no se predica, se practica. Las organizaciones que lideran desde la diversidad logran equipos más comprometidos, entornos más innovadores y sostenibles y, en definitiva, mejores resultados tanto económicos como sociales. Por ello, hoy más que nunca, la DEI debe consolidarse como un factor clave de competitividad empresarial».

Resumen de privacidad
logo Noticias De Formación

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.