El Foro de Empleo 2025 cuenta con más de doscientas quince empresas que buscan el mejor talento juvenil. Más de veinte ediciones han consolidado este evento que atrae a muchas de las empresas más importantes que operan en España
Mañana se inaugura el Foro de Empleo que organiza la Universitat Politècnica de València (UPV) en el que participan más de 215 empresas, lo que la consolida como la mayor feria de empleo universitario de España.
Durante los dos días en los que se celebra el Foro, jóvenes de cualquier universidad podrán visitar los espacios en los que se encuentran las empresas para hablar con sus representantes, presentar currículos o, incluso, mantener una entrevista de trabajo. Debido al aumento de solicitudes de empresas para formar parte de este encuentro, este año, por primera vez, el Foro de Empleo se ha trasladado a la pista de atletismo.
Durante las pasadas semanas, la UPV ha ofrecido a sus estudiantes y tituladas/os diversos talleres y encuentros para revisar sus currículos, realizar simulaciones y grabaciones de sus entrevistas de trabajo, de las que se han llevado una copia y un informe acerca de la misma sobre cómo mejorarla. Además, han realizado un seguimiento de su huella digital; es decir, han comprobado la información que cualquier empresa puede encontrar de ellos en Internet, sobre la que han recibido también asesoramiento.
Para Elena de la Poza, Vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas de la UPV «este año hemos realizado un esfuerzo aún mayor para que todas las empresas interesadas en participar en el Foro de Empleo pudieran contar con representación en el mismo y conocer de primera mano al mejor talento universitario. La colaboración con las empresas, a todos los niveles posibles y de la forma más estrecha posible, forma parte de nuestra razón de ser como universidad».
Inauguración del Foro
El acto será inaugurado mañana a las diez y media de la mañana por José Capilla, rector de la UPV y estará acompañado por representantes de la Generalitat, de la universidad, patronal, sindicatos, consejo de estudiantes y de colegios profesionales y asociaciones.
Baldemar Asensio Porter, director de estrategia de ASPOR Engineering, destaca: «Llevamos varios años participando en el Foro de Empleo de la UPV. Esta cita nos brinda la oportunidad de conocer al talento que pronto se incorporará al mercado laboral, al tiempo que nos permite mostrar cómo nuestra experiencia y proyectos pueden aportar a su desarrollo profesional. La UPV, por la calidad de su formación y su compromiso con la innovación, representa el entorno ideal para establecer este tipo de sinergias».
Para Qiyao Yao, estudiante de cuarto del grado de Ingeniería informática de la UPV, «he asistido a todas las ediciones del Foro de Empleo y este año, considero que es una oportunidad inmejorable para dar el siguiente paso en mi carrera profesional. Poder interactuar directamente con tantas compañías en un mismo espacio es una oportunidad única que intentaré aprovechar al máximo.»
El Academic Ranking of World Universities (ARWU), popularmente conocido como el ranking de Shanghái -considerado internacionalmente como el indicador de universidades más prestigioso del mundo-, lleva dos décadas reconociendo a la UPV como mejor politécnica de España.