La cocina española del mañana se escribe hoy en las aulas, donde los futuros chefs han añadido un ingrediente esencial a su formación: el Foie Gras, protagonista de una masterclass que despertó su curiosidad y talento culinario en el marco de la campaña europea ‘El Foie Gras en Reels’. Enrique de Prado, presidente de Interpalm: «Para nosotros es fundamental que los jóvenes cocineros aprendan a trabajar el Foie Gras con respeto y creatividad, manteniendo viva la cultura culinaria que representa»
El chef del futuro se forma conociendo a fondo los productos que definen la identidad gastronómica. Así lo comprobaron los alumnos de la Escuela de Hostelería de Sevilla, protagonistas de una masterclass dedicada al Foie Gras en el marco de la campaña europea ‘El Foie Gras en Reels’.
La Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm) continúa desarrollando esta campaña, un proyecto que pone el acento en la formación y la divulgación de este producto entre las nuevas generaciones de profesionales y consumidores.
En su segundo año, la iniciativa ha llevado el sabor, la técnica y la tradición del Foie Gras español a los estudiantes sevillanos, acercando a los futuros chefs a un producto emblemático de nuestra gastronomía y fomentando su conocimiento y valoración desde las aulas.
El presidente de Interpalm, Enrique de Prado, inauguró la jornada destacando «la importancia de acercar a los futuros cocineros un producto de alto valor añadido que forma parte de nuestra tradición y que, además, contribuye a dinamizar la economía de muchas zonas rurales».
«Para nosotros es fundamental que los jóvenes cocineros aprendan a trabajar el Foie Gras con respeto y creatividad, manteniendo viva la cultura culinaria que representa», añadió.
Durante la sesión, los estudiantes aprendieron técnicas específicas de manejo y elaboración, descubrieron recetas y exploraron distintas aplicaciones del Foie Gras, desde la cocina tradicional hasta propuestas más innovadoras.
El taller incluyó demostraciones prácticas a cargo del chef José Manuel de Torres, profesor de la institución, quien preparó tres recetas con el Foie Gras como protagonista principal:
- Foie Gras mi-cuit
- Foie Gras asado con hierbas aromáticas
- Foie gras a la plancha con sal en escamas
«Queremos que los alumnos vean que el Foie Gras puede ser versátil y accesible. Es posible integrarlo en platos sencillos y cotidianos, al mismo tiempo que en creaciones más elaboradas, siempre con resultados sorprendentes».
Durante la jornada, los alumnos recibieron un ejemplar del Manual del Foie Gras, una publicación divulgativa que reúne información esencial sobre el mercado español, el proceso de elaboración, el valor histórico y cultural de este producto, además de recetas y técnicas de cocina. El manual subraya, además, la relevancia de España como cuarto productor europeo, su contribución al desarrollo del medio rural y el compromiso del sector con la sostenibilidad, el bienestar animal y la calidad.
Para más información sobre la campaña ‘El Foie Gras’ visitar: rutadelfoiegras.es
– @tododelfoiegras en Instagram
– Foie Gras en España, en Facebook
– @elfoiegras, en X (antes Twitter)
‘Compartamos el patrimonio gastronómico europeo’.
Enlace descarga fotografías del evento: https://we.tl/t-z3QTyyWCmu



